El estreno del espectáculo aniversario Cantando a los 30 tendrá lugar durante las Fiestas del Pilar, con dos conciertos los días 7 y 8 de octubre a las 20 h en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor. Esta cita tendrá su réplica el 18 de octubre a las 20:30 h en el Palacio de Congre-sos de Huesca. Cantando a los 30 irá acompañado de la presentación de un libro-disco homónimo que resume en música e imágenes lo mejor de estos 30 años de trayectoria.
Zaragoza, 5 de octubre de 2025 B Vocal vuelve en su 30 aniversario al lugar en el que en 1995 comenzó todo: Aragón. Por eso Can-tando a los 30, el espectáculo que presentarán los próximos días 7 y 8 de octubre en Zaragoza y el 18 de octubre en Huesca, es mucho más que un concierto: es un viaje por los grandes éxitos de la formación, con un repaso a sus tres décadas de trayectoria. El espectáculo incluye una cuidada puesta en escena, arreglos renovados y grandes momentos de música, cercanía y complicidad con el público, con varios temas nuevos, composiciones propias y números escénicos llenos de humor y voces a cappella. Además una gran pantalla acompañará al público rememorando momentos únicos de la formación. El colofón a este aniversario es la publicación de un disco-libro con 17 nuevos temas, que incorpo-ra un cuidado guion narrando sus andanzas desde sus inicios, además de fotografías y enlaces virtuales a momentos inéditos de la historia del grupo, que desde que se fundó en Zaragoza hace 30 años hasta la actualidad, se ha convertido en una gran referencia de la música a cappella en todo el mundo. Historia del grupo. La formación a cappella nacida en Zaragoza despuntó desde sus inicios por su originalidad y su calidad artística, presentando una propuesta diferenciadora que enseguida les abrió un hueco en el panorama artístico nacional. Los primeros conciertos en escenarios de diferentes ciudades es-pañolas fueron una gran escuela y prueba de fuego, tanto en sus conciertos para todos los públi-cos como en sus espectáculos formativos y familiares, una faceta paralela del grupo que, de la mano de la entonces Obra Social y Cultural de Ibercaja, cultivaron con mimo, y en la que obtuvie-ron el reconocimiento unánime de la comunidad educativa. Tras esos primeros 10 años en los que acumularon experiencia en escenarios de alta exigencia como el Teatro Bellas Artes de Madrid y en auditorios y teatros de prácticamente todas las ciuda-des de España, decidieron dar el salto internacional participando en 2006 en el Festival VokalTo-tal, que se celebra anualmente en Graz, Austria. Era la primera vez que el grupo acometía un reto internacional y de aquel exigente compromiso se trajeron a España el Premio del Público y del Jurado, considerado como uno de los más prestigiosos en Europa. Aquello les abrió las puertas del mercado asiático donde hicieron su primera incursión en el año 2007 en la capital de Taiwán, Tai-péi. Hoy día cuentan con miles de seguidores y han realizado más de 30 giras en los países asiáti-cos China, Corea del Sur y Japón. El mercado americano fue el siguiente objetivo. En 2010 participaron en el festival Harmony Swepstakes de Estados Unidos, en las sedes de Nueva York en primera ronda, y San Francisco en la fase final. Este festival es el más exigente y reconocido del mundo de la música A Cappella, y allí obtuvieron cinco premios, ganando también los del Jurado y Público. Estos premios tuvieron una gran repercusión en su trayectoria y llegaron más galardones y reconocimientos en nuestro país: Premio Aragoneses del Año, Premio a la Trayectoria Musical, Premio Custodio, Hijos Predi-lectos de la Ciudad de Zaragoza, Pregoneros de las Fiestas del Pilar€ Y todo ello acompañado de continuas temporadas en los mejores teatros de Madrid, exitosas giras por toda España, actua-ciones ante la casa Real y con más premios internacionales en Italia y Rusia. En el presente, tras 30 años carrera y en torno a 4000 conciertos realizados, B Vocal ha construido una trayectoria artística que en sus inicios parecía impensable, y se ha convertido por méritos propios en una gran referencia de la música cappella en España y una de las más importantes del mundo. Este año 2025 y el próximo año 2026 girarán por más de 25 ciudades españolas, y atenderán asi-mismo sus compromisos internacionales. Asimismo mantendrán una programación estable en el Teatro Serrano de Madrid, espacio que han inaugurado este año con su espectáculo Evozlution, que ya han disfrutado más de 20.000 espectadores. B Vocal pretende que su aniversario sea un regalo a sus miles de seguidores, y un punto y seguido en su trayectoria artística. La formación aragonesa espera que el futuro sea tan brillante y emo-cionante en lo personal y artístico como lo han sido estos 30 años de historia que ahora celebran.
La formación aragonesa a cappella cumple en 2025 treinta años de trayectoria, y lo celebrará con una agenda cargada de eventos y conciertos. Presentan los actos de su 30 aniversario junto a la 7ª edición del Festival Internacional A Cappella de Zaragoza
B vocal presenta en Zaragoza su primera gran cita de este año 30 aniversario. Será en el Festival Internacional a cappella, que lleva su nombre y que sitúa a la capital aragonesa en el centro de las grandes citas internacionales en torno a la voz. El Festival se celebrará en el Teatro Principal de Zaragoza en fechas 30, 31 de mayo y 1 de junio y está previsto que se expanda a otras localidades aragonesas. En esta séptima edición, como guiño a sus seguidores y de forma excepcional B vocal actuará los tres días, presentando diferentes propuestas artísticas que han ido jalonando su trayectoria. Además están invitados los grupos Onfive -viernes 30-, formación emergente procedente de Córdoba, y Fool Moon -sábado 31-, grupo internacional llegado desde Hungría. Inmediatamente después de celebrar su Festival Internacional A Cappella, inaugurarán el 8 de junio en Motorland el Gran Premio de Aragón de Moto GP retransmitido globalmente por TV, interpretando a cappella los himnos de España y Aragón. Antes de ese compromiso, actuarán la tarde-noche del sábado 7 de junio ante miles de personas llegados de todo el mundo en un gran escenario en la localidad de Alcañiz. Tras su gira de verano, que además de diversos escenarios nacionales pasará por varias localidades de Aragón, estrenarán en octubre en Zaragoza su espectáculo aniversario "Cantando a los 30". La cita será en la Sala Mozart del Auditorio durante las Fiestas del Pilar, los días 7 y 8 de octubre. Este estreno tendrá su réplica en las otras dos capitales aragonesas, Huesca (18 de octubre) y Teruel (en fecha por confirmar), girando posteriormente por España en 2026, e irá acompañado de la publicación y lanzamiento de un libro-disco recopilatorio con lo mejor de estos 30 años de trayectoria. Su calendario 2025 en su tierra culminará en el mes de diciembre con una programación de Conciertos de Navidad en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza los días 19, 20 y 21 de diciembre. Este año, además de sus compromisos nacionales visitarán entre otros países China, Austria e Italia, y en España girarán por más de 25 ciudades (su agenda todavía está abierta), además de mantener programación estable en Madrid en el Teatro Serrano, espacio que han inaugurado este año con su espectáculo "Evozlution" con llenos absolutos. 30 años de éxitos Y es que son ya 30 años recorriendo los escenarios de todo el mundo. Una formación que nació en Zaragoza en el año 1995, dando comienzo a su andadura con un concierto para familia y amigos en la Sala El Real, en plena Plaza del Pilar de Zaragoza, en aquellos días en los que esa sala era una de las referencias de pequeños conciertos en directo en Zaragoza. El comentario general del público al acabar aquel concierto fue: "esto es algo nuevo y diferente". Desde los primeros años el grupo ya despuntó por su originalidad y calidad artística, presentando una propuesta diferenciadora que enseguida les abrió un hueco en el panorama artístico nacional. Los primeros años en escenarios de diferentes ciudades españolas fueron una gran escuela y prueba de fuego, tanto en sus conciertos para todos los públicos como en sus espectáculos formativos y familiares, una faceta paralela del grupo que, de la mano de la Obra Social y Cultural de Ibercaja, cultivaron con mimo y en la que obtuvieron el reconocimiento del público y la crítica. Tras esos primeros 10 años en los que acumularon experiencia en escenarios de alta exigencia como el Teatro Bellas Artes de Madrid y en auditorios y teatros de prácticamente todas las ciudades importantes en España, decidieron dar el salto internacional, participando en 2006 en el Festival VokalTotal que se celebra en la ciudad austriaca de Graz. Era la primera vez que B Vocal acometía un reto internacional y de aquel compromiso se trajeron a España el premio del público y del jurado en ese festival, considerado como uno de los más prestigiosos en Europa. Aquello les abrió las puertas de Asia donde hicieron su primera incursión en el año 2007, en la capital de Taiwán, Taipei, y en cuyo mercado continúan hasta el día de hoy y donde cuentan con miles de seguidores, realizando varias giras cada año en Corea del Sur, Japón, China... Actualmente son el grupo profesional español que más giras ha realizado en China. Pero los retos debían continuar. El mercado americano fue el siguiente objetivo en su punto de mira artístico. Participaron en 2010 en el festival Harmony Swepstakes de Nueva York y San Francisco, el más exigente y reconocido del mundo de la música A Cappella. Allí obtuvieron cinco premios, incluyendo jurado y público. Estos galardones en Estados Unidos tuvieron una gran repercusión, llevando a reconocimientos a todos los niveles: Premio Aragoneses del Año, Premio a la Trayectoria de la Música Aragonesa, Hijos Predilectos de la Ciudad de Zaragoza, Pregoneros de las Fiestas del Pilar..., y todo ello jalonado con giras nacionales y exitosas temporadas en los mejores teatros de Madrid, así como actuaciones ante la Casa Real y con más premios internacionales a su trabajo en Italia y Rusia. Tras estos 30 años, más de 4000 conciertos han construido una trayectoria artística que en sus inicios habría parecido impensable. B Vocal se ha convertido por méritos propios en la referencia de la música a cappella en España, poniendo de moda el género, y labrándose un prestigio internacional, siendo asimismo uno de los grupos más importantes del mundo en su estilo. Todos los actos de este año 2025 pretenden ser un regalo y reconocimiento a sus miles de seguidores, y prometen ser sólo un punto y seguido en su dilatada trayectoria artística, con un futuro inmediato de nuevos éxitos y reconocimientos que la formación aragonesa espera sea tan brillante y emocionante como lo han sido estos 30 años. Hay B Vocal para rato.